Vecinos de Puerto General San Martín:
Hemos escuchado su voz, su pedido de unión, compromiso y trabajo por nuestra ciudad.
Hoy les presento a las personas que integran nuestra lista, un equipo preparado para construir Un Futuro Nuevo, con más seguridad, mejor salud y mejores servicios para todos.
Es tiempo de tomar decisiones nuevas, de elegir diferente. Que cada puertense pueda expresarse en función de sus deseos y convicciones. No venimos a quedarnos toda la vida, venimos a trabajar, a darlo todo y, sobre todo, a permitir que otros vecinos renueven esa energía que la ciudad necesita.
Puerto se construye entre todos: cada trabajador, cada empleado municipal, cada vecino y cada espacio político que realmente quiera aportar a un mismo objetivo: estar cada día mejor.
Soy Luciano Mandón y soy su candidato a intendente para Futuro Nuevo. Junto a Pablo Pellegrini y este gran equipo vamos a cambiar la historia de Puerto General San Martín.
Impulsaremos un gobierno abierto, con cuentas claras y modernización del municipio. Implementaremos la digitalización de trámites para agilizar la gestión pública y garantizar un acceso más rápido y eficiente a los servicios. Administraremos los recursos con responsabilidad para que se transformen en beneficios concretos para los vecinos.
Con decisión política y nuevas estrategias, trabajaremos en conjunto con las fuerzas de seguridad para recuperar la tranquilidad en nuestra ciudad. Implementaremos un plan real y efectivo de prevención del delito, priorizando la protección de los vecinos.
Garantizaremos un sistema de salud pública accesible, de calidad y con tiempos de respuesta eficientes. A través de un enfoque profesional y humano, posicionaremos a Puerto General San Martín como un referente en salud pública en la región.
Promoveremos un crecimiento planificado y ordenado, con obras estratégicas que mejoren la calidad de vida. Impulsaremos la modernización de la infraestructura barrial con inversiones en servicios esenciales para cada barrio.
Fomentaremos el empleo local mediante el apoyo a comerciantes, emprendedores y pequeñas industrias. Generaremos oportunidades de desarrollo para potenciar la producción y el crecimiento económico de la ciudad.
Creemos en la importancia de escuchar a los vecinos y construir juntos el futuro de nuestra ciudad. Implementaremos comisiones vecinales para que cada barrio tenga voz y sea protagonista del cambio.
Buscamos un equilibrio entre el desarrollo productivo y la salud de los puertences. Implementaremos controles efectivos que incentiven la inversión privada responsable y garanticen el cuidado del medioambiente.
Trabajaremos con las fuerzas federales, provinciales y locales para garantizar la seguridad en cada rincón de la ciudad. Este esfuerzo conjunto permitirá prevenir el delito y dar respuestas inmediatas a las necesidades de los vecinos. Implementaremos un sistema municipal de alarmas comunitarias y cámaras con lectura de patentes y reconocimiento facial, conectadas con el 911 y el Centro de Monitoreo.
Implementaremos una guardia pediátrica para que todas las familias puedan acceder a atención de calidad y cuidar la salud de sus hijos. Además, de una guardia obstetricia para recibir a los futuros puertences.
Vamos a construir una planta potabilizadora que garantice agua segura y de calidad para todos los vecinos, resolviendo un problema histórico de la ciudad.
Transformaremos los centros barriales en un espacio moderno y atractivo, impulsando a los comerciantes de cada sector y generando un lugar de encuentro para todos los vecinos.
Lanzaremos un plan para construir 50 viviendas por año, con un total de 200 casas en el primer gobierno. Queremos que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia.
Crearemos un centro municipal para brindar apoyo integral a quienes necesiten ayuda en salud mental y adicciones. Este espacio contará con profesionales especializados y programas de acompañamiento y concientización.
Pondremos en marcha una oficina para proteger a los vecinos en sus derechos como consumidores, ofreciendo asesoramiento y acompañamiento ante cualquier reclamo.
Creación de la Subsecretaría de la Niñez, la Mujer y el Adulto Mayor para brindar asistencia integral, protección y promoción de derechos a los sectores más vulnerables. Implementación de un Programa de Acompañamiento a Víctimas de Violencia, con asistencia psicológica, legal y social, garantizando contención y herramientas para su recuperación y reinserción.
Impulsaremos la formación de comisiones vecinales para que cada barrio tenga voz y sea parte activa en la toma de decisiones. Queremos un municipio cercano y participativo.
Reactivaremos la planta recicladora para cuidar el medio ambiente y generar nuevos puestos de trabajo. Nuestro objetivo es transformar los residuos en oportunidades para la ciudad.
Reactivación de la secretaría de medio ambiente para garantizar un ambiente sano para todos los vecinos. Controles de empresas efectivos e inversión privada responsable para garantizar el cuidado del medioambiente
Agilizaremos los trámites municipales y, en dos años, llevaremos todos los procedimientos de gestión de manera online.
Crearemos un fondo municipal para asistir económica y socialmente pacientes oncológicos de la ciudad y sus familiares directos.
El Centro de Formación de oficios y estudios intermedios para incrementar las oportunidades de empleabilidad, fomentar pasantías e incentivar la profesionalización del empleado municipal. Reactivación de la banca de datos para comercios y empresas de la ciudad.
A partir del 11 de diciembre de 2025, se priorizará la contratación de mano de obra local para todos los trabajos municipales, generando empleo genuino para las familias de Puerto General San Martín.
Se eliminará la precarización laboral a todos los trabajadores municipales. Además, se realizará la recategorización de empleados para mejorar sus condiciones de empleo.
Instalaremos contenedores metálicos en cada cuadra para mejorar la recolección de residuos domiciliarios. Además, fortaleceremos el tratamiento, reciclado y separación en la planta municipal.
Crearemos una central de monitoreo en pleno centro de la ciudad, visible para los vecinos las 24 horas. Contará con cámaras de vigilancia de última generación para prevenir el delito.
Creación de un Sistema de Transporte Municipal que conecte de manera eficiente los barrios periféricos con el centro de la ciudad, garantizando accesibilidad y frecuencia adecuada para mejorar la movilidad urbana.
Fortalecimiento del acompañamiento a deportistas locales, tanto amateurs como profesionales, brindando apoyo logístico y económico. Ampliación de las escuelas deportivas municipales y promoción del deporte en espacios públicos, fomentando hábitos saludables y la inclusión social.
Creación de un Centro de Tránsito y Bienestar Animal para la atención, recuperación y reubicación de animales en situación de abandono. Desarrollo de una plataforma digital de adopción responsable, facilitando el contacto entre rescatistas y familias adoptantes.
Implementación de un programa de promoción turística para difundir actividades y atractivos locales, impulsando la identidad y el desarrollo económico de la ciudad. Creación de una base de datos de hospedajes y servicios turísticos, facilitando el acceso a la información para visitantes y potenciando el turismo local.